ADN
Sigla de ácido desoxirribonucleico, proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el principal constituyente del material genético de los seres vivos.
Se compone de:
  • Timina
  • Guanina
  • Citosina
  • Adenina

ARN
Sigla de ácido ribonucleico, ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.
Se compone de:
  • Uracilo
  • Guanina
  • Citosina
  • Adenina


MUTACIONES
Alteración repentina y permanente de la estructura genética o cromosómica de la célula de un ser vivo que se transmite a sus descendientes por herencia.

CLONACIÓN
Efecto de clonar.


CUADRO DE PUNNETT

El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular.

Dihibrido
El concepto se emplea en la biologíapara nombrar a aquel o aquello que es originado a partir del cruce de dos organismos con características disímiles.



Monohíbrido
El cruzamiento monohíbrido fue el primer experimento que Mendel realizó, consistió en un cruce de dos plantas con la misma dotación genética que se diferenciaban en un único carácter, en este caso fue el color de la semilla, todo con la finalidad de ver cómo este carácter se heredaba a las generaciones posteriores de semillas. 
Genetica Y Herencia imageGenetica Y Herencia image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO